Coronavirus 2020: ¿Qué debo hacer para proteger mi alquiler vacacional?
- 03/11/2020
- Argentina en Pesos
Aunque la limpieza es siempre una de las mayores prioridades para los propietarios de alquiler vacacional y administradores de propiedades,…
Argentina tiene muchísimos destinos preciosos y una diversidad impresionante. En un mismo país tenes glaciares, lagos, montañas, playas y cataratas. Aquí te dejo 5 destinos que todo viajero debería conocer.
El sur es, sin dudas, uno de mis destinos preferidos. Tanto es así que decidí irme a vivir una temporada de invierno a Bariloche, una de las ciudades más importante de la Patagonia. Después de visitar Bariloche 6 veces decidí quedarme unos meses y trabajar en un Hotel en la base del Cerro Catedral, el centro de Ski más reconocido de Argentina.
Lo mejor de Bariloche es que tenes de todo para conoce super cerca: El Bolsón, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes, por decir algunas. Chile está super cerca de este destino viajeto también.
Bariloche es una excelente base para instalarte, hacer un voluntariado y en tus días libres disfrutar de la naturaleza, los paisajes, las caminatas o irte a recorrer la zona. Viajero ¡Tenés de todo para hacer!
Despues de Bariloche eguimos recorriendo destinos la Patagonia y ahora nos vamos aún más al sur, tanto, que vamos a llegar al “Fin del Mundo”. Ushuaia es la ciudad más austral de Argentina y, si bien fui una sola vez de viajero (y en invierno), Ushuaia me enamoró a primera vista. Dicen que hay que conocerla en todas sus épocas ya que sus colores y actividades son muy diferentes.
Me gustó tanto que le dediqué varias guías de viajero de estos destinos en mi blog, como esta, con todo lo que hay para hacer en Ushuaia.
Muchas aerolíneas venden la conexión de Ushuaia y Calafate juntas, desde y hacia Buenos Aires Argentina. Las agencias suelen vender los dos destinos juntos. En mi caso, las visité en dos oportunidades diferentes, una semana en cada destino viajero.
Volar a Usuaia y Calafate puede ser algo caro pero vale realmente la pena. Contemplar desde cerca el Glaciar Perito Moreno ya te lo paga, te juro. Es una experiencia inolvidable.
No te pierdas las mejores reservas naturales de Sudamérica.
Despues de Ushuaia vamos subiendo poco a poco y llegamos a Iguazú, en Misiones Argentina. Las joyas de estos destinos son Las Cataratas del Iguazú. Se encuentran dentro del Parque Nacional Iguazú, a poquitos kilómetros de la ciudad de Puerto Iguazú.
Es uno de esos destinos al que puedo volver una y otra vez de vacaciones. Las Cataratas de Iguazú tienen una magia especial. Son una de las “Siete Maravillas Naturales del Mundo” y, a mi gusto, uno de los paisajes más hermosos que todo viajero haya visto. Vale muchísimo la pena. Emociona.
Las cataratas son compartidas con Brasil. Te recomiendo dedicarle un día completo para visitarlas de cada lado. Y si tenés más días como viajero, podes cruzar a Ciudad del Este, en Paraguay.
Para alojarme siempre elegí el lado brasilero (Foz de Iguacu) porque soy fan de Brasil, su comida y su gente. Me hace sentir más de viaje si cruzo la frontera (¿no te pasa?) pero en cuanto a precios la verdad es que es muy parecido.
Recién el año pasado conocí el norte de Argentina. Siempre fui viajero “del sur”. Cada viajecito encaraba para la Patagonia pero por fin me dediqué el tiempo para conocer el norte de Argentina y superó todas las expectativas. Hicimos un viaje en auto desde Buenos Aires por Salta y Jujuy. Un viaje inolvidable.
Hay muchos viajeros que deciden hacer base en Salta y desde allí recorrer toda la zona e ir en el día a Jujuy. A mí me parece bastante viaje, es mejor quedarse en Jujuy para poder disfrutarla más y recorrer bien todos los pueblitos. Elegimos quedarnos en Tilcara y nos encantó. Purmamarca es super especial, con el cerro de los 7 colores enmarcando el pueblito. Un sueño. Cuando vuelva me voy a alojar ahí.
Esta zona de Argentina es más económica que el resto del país y el ritmo es super tranquilo, la siesta no se la saltea nadie y te la vas a pasar tomando ricos vinos y unas exquisitas empanadas.
En Salta te recomiendo visitar la capital, subir al Cerro San Bernardo, Cafayate y la Quebrada de las Conchas, hacer el recorrido del Tren de las Nubes y descubrir el Museo de Alta Montaña.
En Jujuy no te podes perder una visita a los pueblitos de Purmamarca y su “cerro de 7 colores”, Tilcara, Maimará (y la “Paleta del Pintor”), Humahuaca y enamorarte del cerro El Hornocal (también conocido como el “cerro de 14 colores”). Viajero aprovechá para ir a las Salinas Grandes y rodar por la Cuesta de Lipán con unas vistas impresionantes.
Sí, no puedo dejarla afuera. Es mi ciudad natal y como tal uno de los destinos, muchas veces, “no la valoraba tanto”. Después de estar tanto tiempo fuera, viajando, aprendí a extrañarla y darme cuenta que Buenos Aires Argentina es una ciudad impresionantemente bella. Ofrece opciones y actividades para todos los gustos.
Mínimo te sugiero una semana pero lo ideal sería que te instales y la descubras a tu propio ritmo. Es muy grande y cada barrio tiene su atractivo. Moverte es muy fácil: conseguí tu tarjeta SUBE y podrás pagar en todos los medios de transporte: subte, tren y colectivos. También tenemos Uber, Cabify y Taxi. Igual, caminar siempre es la mejor opción.
Armá tu recorrido y dejate llevar. Paseá por La Boca y San Telmo en fin de semana para que veas las ferias y bailes al ritmo del tango y las milongas. Salí a buscar el arte callejero de Palermo y perdete por Recoleta o el Centro. Puerto Madero es el barrio más nuevo y se merece una visita. Hay muchos parques llenos de verde para disfrutar de unos ricos mates y charlas entre amigos.
Únete a la conversación